El alumnado de 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales asistió a la ponencia “Encender las luces largas”, impartida por Alberto Amador Tobaja, amigo de la Casa y figura de reconocida trayectoria académica y humana. Su intervención invitó a los estudiantes a mirar más allá del corto plazo y a tomar conciencia del Bachillerato como etapa clave en el desarrollo personal y en la preparación para los retos futuros.
Diplomado en Comunidades Europeas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Máster en Orientación Familiar por la Universidad Pontificia de Salamanca y Diplomado en Liturgia por la Facultad de Teología de Sevilla, Alberto Amador cuenta además con acreditaciones oficiales en francés (nivel C1) e inglés (nivel B1). En la actualidad, cursa el grado en Filología Hispánica y colabora semanalmente con el diario Infosevilla desde 2020. A ello se suma una experiencia de cuatro décadas como catequista de confirmación.
Durante la sesión, el ponente abordó cuestiones fundamentales como:
- La importancia del Bachillerato como columna vertebral de la formación individual.
- La necesidad de fortalecer las actitudes personales más allá de las aptitudes académicas.
- El valor de obtener una titulación oficial en lenguas extranjeras como herramienta de futuro.
- El desarrollo de habilidades verbales y sociales en un mundo cada vez más interconectado.
- La relación entre los distintos tipos de inteligencia, especialmente la cognitiva y la emocional, tanto en su dimensión interpersonal como intrapersonal.
Con un estilo claro y cercano, Alberto Amador animó al alumnado a mirar su presente académico con una perspectiva amplia, consciente y comprometida. Su intervención dejó una huella profunda entre los asistentes, que supieron valorar tanto el contenido como la experiencia vital del ponente.
Una lección que, sin duda, invita a seguir “encendiendo las luces largas” en el camino de la formación.